Aniversario de una nación independiente El 20 de mayo se celebró el primer aniversario de Timor Oriental como estado independiente. La ceremonia se realizó en Dili, la capital de la isla, y contó con la presencia de Megawati Sukarnoputri, presidenta de Indonesia. La búsqueda de la independencia por parte de Timor Oriental lleva más de 25 años. Tardíamente con respecto a las colonias portuguesas en África, los independentistas se unificaron a mediados de 1970 y definieron el objetivo de luchar por la liberación nacional, agrupando en un vasto frente a las fuerzas políticas nacionalistas y varias organizaciones sociales.
El 28 de noviembre de 1975, el FRETILIN (Frente de Liberación de Timor Oriental Independiente) proclamó la independencia creando así la República Democrática de Timor Oriental. Sin embargo, Portugal no reconoció oficialmente la independencia de la isla, lo cual ha tenido importantes repercusiones políticas y diplomáticas. En diciembre de ese mismo año, Indonesia invadió el territorio, tomando el control de Timor Oriental. Casi 25 años después, las Naciones Unidas promovieron un referéndum que se llevó a cabo en Agosto de 1999. En medio de una campaña de violencia desplegada por paramilitares indonesios, la antigua colonia portuguesa votó por su independencia, lo cual desencadenó una fuerte represión por parte del ejército ocupante. La ONU envió un contingente de paz encabezado por efectivos australianos y administró la isla durante dos años y medio, cuando se declaró formalmente la independencia. Las secuelas de la represión La represión desencadenada por Indonesia cuatro años atrás, ha dejado secuelas económicas contra las cuales Timor Oriental aún sigue luchando. Según el informe del Programa para el Desarrollo de las Naciones Unidas divulgado a comienzos de mayo del pasado año, luego de independizarse, Timor Oriental sería la nación más pobre de Asia, y pasaría a figurar entre los 20 países más pobres del mundo. Actualmente, el desempleo aumenta a diario, y los pronósticos de los organismos financieros internacionales no son optimistas. El Banco Mundial predijo que la economía de Timor Oriental sufriría una desaceleración económica del 2,9 %. El presidente electo luego de la formalización de la independencia de la isla, Xanana Gusmão, reconoció que el desarrollo del país es lento pero estable. Asimismo, ha señalado que la resistencia mostrada por los timorenses durante la ocupación indonesia los ayudará a superar las dificultades de los primeros años de independencia. Las secuelas de la ocupación se perciben también en el terreno de la violencia, la cual no desapareció con la independencia. En diciembre del pasado año hubo una revuelta estudiantil que tuvo como saldo dos muertos y varios edificios destruidos.
En este contexto, la ONU ha acordado extender por un año el mandato de 3.800 efectivos para el mantenimiento de la paz. Sin embargo, el reciente retiro de funcionarios por parte del organismo, ha dificultado el proceso de pacificación en Timor Oriental.
|
Instituto del Tercer Mundo - Guía del Mundo Juan D. Jackson 1136, Montevideo 11200, Uruguay Phone: ++598 (2) 419 6192; Fax: ++598 (2) 411 9222 mail: guiatmchasque.net
|