Notas anteriores

15/05/2003   Pesca
La parábola del exterminio
El 90% de las especies de peces de los océanos del mundo desaparecieron y solo el 10% sobrevive, a pesar de la devastación que las embarcaciones de pesca comercial han perpetrado a lo largo de los últimos 50 años, de acuerdo a un estudio realizado por científicos canadienses y alemanes y divulgado por la revista Nature el 14 de mayo.

30/04/2003   Obasanjo reelecto bajo acusaciones de fraude
Nigeria : El pasado 19 de abril Olusegun Obasanjo, líder del Partido Democrático Popular (PDP), fue reelecto presidente de Nigeria, en medio de una violenta jornada electoral calificada por observadores de la Unión Europea como "fraudulenta" y cuyo resultado es considerado inaceptable por la oposición.

30/04/2003   Ayuda al desarrollo
Nuevo informe: Las responsabilidades del mundo rico en la economía
Holanda, Dinamarca y Portugal son los países que más alto ranquearon en el Índice de Compromiso con el Desarrollo publicado por Foreign Policy. Japón y Estados Unidos -en términos absolutos, los que brindan mayor asistencia- se ubicaron últimos, por ser su ayuda de mala calidad. De los 58.000 millones de dólares suministrados al mundo pobre en carácter de asistencia bilateral en 2001, 45% debía ser gastado en productos y servicios del país donante.

30/04/2003   Un país en bancarrota elige nuevo presidente
Paraguay : Con un país al borde de la parálisis económica, Nicanor Duarte Frutos, jefe del gobernante Partido Colorado, asumirá la presidencia de Paraguay tras imponerse en las elecciones de abril. Si bien la Constitución paraguaya establece el 15 de agosto como fecha de asunción del gobierno electo, Duarte Frutos pretende ocupar la presidencia antes, el 14 o 15 de mayo, coincidiendo con las celebraciones de la independencia del país, que atraviesa hoy la peor crisis económica de su historia.

30/04/2003   Pobreza infantil
La América de los pequeños jornaleros
Casi 2 millones de niñas y niños de 5 a 17 años trabajan en países de América Central, afirma una investigación realizada por el Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil. Entretanto, en Colombia, uno de cada siete niños (más de 1,5 millones) no reciben remuneración alguna por el trabajo que desempeñan.

30/04/2003   Nace comisión indigenista en medio de controversias
México : Luego de abolida la Ley de Creación del Instituto Nacional Indigenista y una vez aprobada por las cámaras de senadores y diputados de México (en diciembre de 2002 y abril de 2003 respectivamente) la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CNDPI) la desaprobación se hizo oír, cuando el Congreso Nacional Indígena, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y otros activistas por los derechos humanos afirmaron que las modificaciones constitucionales necesarias en materia indígena aún siguen pendientes y los Acuerdos de San Andrés de 1996 continúan siendo ignorados.

30/04/2003   Nuevo presidente hutu, país todavía violento
Burundi :

El portavoz del FDD, principal fuerza rebelde, calificó la transmisión de mando como “insignificante. No hay diferencia entre Buyoya y Domitien. Es el mismo sistema, el mismo gobierno” y llamó al pueblo de Burundi a “no distraerse con la ceremonia”.



30/04/2003   Corte Penal Internacional
Luis Moreno Ocampo, primer fiscal internacional
El abogado argentino Luis Moreno Ocampo fue elegido en Naciones Unidas primer fiscal de la Corte Penal Internacional. El tribunal juzgará a los responsables de genocidios, crímenes de guerra y de lesa humanidad en cualquiera de las naciones firmantes del tratado. Los 89 signatarios de los estados parte del Estatuto de Roma reunidos en asamblea escogieron a Moreno Ocampo por 76 votos a favor. Era el único candidato al cargo.

15/04/2003   El Gran Hermano de Beijing
China , Estados Unidos : De acuerdo a un informe sobre la situación de los derechos humanos en Estados Unidos, difundido este mes por la Oficina de Información del Consejo de Estado de China, la tasa de asesinatos de la superpotencia occidental es entre cinco y siete veces mayor que en la mayoría de los países industriales y, debido a los más de 200 millones de armas privadas que poseen los estadounidenses, los tiroteos causaron más de 30 mil muertos y heridos en un año.

15/04/2003   Esa otra guerra
Africa : Los objetivos de desarrollo para el milenio (ODM) no se alcanzarán sin asistencia adicional y en los próximos 15 años la pobreza absoluta aumentará en África Subsahariana, de 314 millones de pobres en 1999 a 404 millones en 2015, advirtió el Banco Mundial.

   << Volver   >> Ver notas anteriores



Instituto del Tercer Mundo - Guía del Mundo
Juan D. Jackson 1136, Montevideo 11200, Uruguay
Phone: ++598 (2) 419 6192; Fax: ++598 (2) 411 9222

mail: guiatmchasque.net